Grupos de Ayuda Mutua frente a Factores de Riesgo de Suicidio

El hombre que no ha pasado por circunstancias adversas,
realmente no se conoce bien.
Víctor Frankl
¿Por qué los grupos de ayuda mutua son necesarios para prevenir el suicidio?
Los factores de riesgo de la conducta suicida, así como los problemas particulares que enfrentan las personas con pensamientos suicidas o quienes sufren por un ser querido con sentimientos o actitudes suicidas son muy variados y personales, por lo que es imposible clasificarlos en categorías. Sin embargo, cuando estas personas que cargan un dolor, muchas veces imposible de soportar en soledad, se encuentran con otras en situaciones tan solo similares, se dan cuenta de que no están solas en su sufrimiento y que las almas humanas no son tan diferentes frente al sufrimiento. A todos nos une la capacidad de sufrir, pero también la capacidad de acompañar a otros, y el dolor compartido siempre resulta un poco menos amargo.
Si hay algo que tienen en común todas las personas que llegan a etapas avanzadas del proceso suicida, es el aislamiento. Por eso, generar vínculos de confianza mutua con otras personas es el mejor antídoto para impedir que el proceso suicida avance. Además, los grupos de ayuda mutua nos sirven para aprender recursos en base a la experiencia de otras personas y para compartir los logros alcanzados en nuestro propio camino de recuperación.
Aquí copiamos los links de algunas asociaciones que organizan grupos de ayuda mutua frente a diferentes problemas:
Programa de Salud Mental del Hospital Pirovano
Una red de talleres de ayuda mutua, llevada a cabo por vecinos organizados, vinculados al Servicio de Salud Mental del Hospital Pirovano, que abarca una gran diversidad de temas.
Empesares - Qué el amor nos oriente
Grupos de ayuda mutua sobre diferentes temáticas en relación al suicidio coordinados por profesionales. Para que puedas encontrarte con pares, y en ese encuentro empieces a dejar de sentirte tan solo.
Grupos de ayuda mutua sobre diferentes temáticas en relación al suicidio coordinados por voluntarios afectados por situaciones similares. Nos brindamos escucha, contención y acompañamiento unos a otros.
Alcohólicos Anónimos de Argentina
Grupos de ayuda mutua presenciales y virtuales para personas con consumos problemáticos de alcohol. No estás solo... ¡Podemos ayudarte!
Una organización sin fines de lucro que brinda ayuda a los familiares y amigos de un bebedor. Aquí aprendemos sobre la enfermedad del alcoholismo y cómo nos afecta a quienes convivimos o hemos convivido con un alcohólico.
Narcóticos Anónimos de Argentina
Ofrecemos recuperación de la adicción a través de un programa de doce pasos, incluida la asistencia regular a reuniones de grupo. El ambiente grupal brinda ayuda de los compañeros...
Una confraternidad mundial para todos aquellos afectados por la adicción ajena. Como programa de 12 Pasos ofrecemos nuestra ayuda al compartir nuestra experiencia, fortaleza y esperanza.
Jugadores Anónimos de Argentina
Una hermandad de hombres y mujeres que comparten mutuamente la experiencia, la fuerza y la esperanza de que ellos pueden resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del problema de jugar compulsivamente.
Una confraternidad de familiares y amigos íntimos que han sido o están afectados por el problema de juego de un ser querido. Nos ayudamos mutuamente compartiendo nuestras experiencias, fortaleza y esperanzas.
Grupos de Asistencia y Recuperación para trabajar y liberarse de Vínculos Afectivos Tóxicos y/o de la Codependencia. Queremos contarles que todos nosotros hemos estado ahí.
Esta es solo una breve lista de las muchísimas organizaciones que brindan servicios de asistencia grupal gratuita o de bajo costo frente a factores de riesgo de la conducta suicida. Si aquí no encontrás el grupo que se adapta a tu problemática o a tus necesidades, lo importante es que no dejes de buscar.
Por otra parte, siempre es bueno aclarar que, si bien el grupo es un apoyo importante en la recuperación de una persona con pensamientos suicidas, el camino de la recuperación es personal. Un grupo no debería servir de excusa para dejar de lado la responsabilidad individual, ni tampoco reemplaza al tratamiento profesional cuando este es necesario.
Ver también:
Necesito ayuda por pensamientos suicidas
El camino de la recuperación desde el pensamiento suicida
Buscando tratamiento por pensamientos suicidas
escenarios saludables