Escenarios Saludables
Los deseos de Escenarios Saludables para estas fiestas

La Navidad, además del sentido religioso que tiene para los cristianos, es, tradicionalmente, el momento en que las familias se reúnen. Este otro significado, que no es contrario al original, también se ha ido modificando en los últimos años bajo la presión de los cambios sociales. Hoy más personas viven solas, muchas veces alejadas de sus familias de origen, ya sea por la distancia o por conflictos familiares que también son cada vez más frecuentes.
En este año en particular, llegamos a la Navidad después de dos duros años de pandemia en los que muchos perdieron seres queridos o vivieron con temor de perderlos. Los jóvenes se distanciaron de sus pares debido a las restricciones y muchísimas personas sufrieron o sufren angustias por duelos, aislamiento, pérdidas económicas, pérdida de empleo, o el estrés de haber pasado dos años con temor a la enfermedad y escuchando a diario partes que contabilizan enfermos o muertos.
Desde Escenarios Saludables, como asociación dedicada a la prevención comunitaria del suicidio, quisiéramos que de todas las pérdidas y angustias que sufrimos durante estos dos años pudiéramos rescatar, como comunidad, algo positivo. Seamos o no creyentes, que pudiéramos volver de algún modo al sentido original de la Navidad. Estemos cerca o lejos de nuestra familia, que pudiéramos mirar a los ojos a quienes tengamos cerca, reconocer el sufrimiento que anida en su alma y de algún modo decirle, no estás solo.
Quisiéramos también que el 2022 sea un año mejor, pero sabemos que para muchos no será fácil procesar todo lo perdido. Por eso, aprender a mirarnos unos a otros, aprender a cuidarnos y poder preguntarnos “¿qué te anda pasando?, ¿necesitas hablar?”, sería lo mejor que nos podría pasar.
Ver también:
Asistencia a Personas en Crisis o con Pensamientos Suicidas
La Escucha Activa en la Prevención Comunitaria del Suicidio