top of page
  • Foto del escritorEscenarios Saludables

Los costos ocultos de la guerra en trastornos mentales y suicidios

Actualizado: 18 mar 2022


Escenarios Saludables se suma al reclamo de paz de los pueblos de Ucrania y Rusia

Hace dos semanas que los diarios del mundo ponen en primera plana la guerra entre Rusia y Ucrania, sin embargo, este es un conflicto armado que lleva una década y ya se cobró miles de vidas en el frente y también detrás de las líneas.


Las fuerzas armadas de todos los países tratan de mostrar los actos de guerra como episodios gloriosos que solo puede llevar a la victoria o a una muerte honorable en defensa de la patria. Pero la guerra no se parece a eso. En la guerra todo es destrucción. Se destruyen hogares y edificios, se destruyen infraestructuras y sueños, se destruyen los cuerpos de los combatientes y de los civiles, y, principalmente, se destruyen las mentes de todos los afectados.


Aunque los datos son sistemáticamente ocultados, varias organizaciones de veteranos de guerra aseguran que la cantidad de muertes a causa de suicidio que ocurren durante o después de los conflictos armados es equiparable o tal vez superior a las muertes ocurridas en combate. Y a esto hay que sumarle todo el dolor y los padecimientos psicológicos de los que quedan vivos y ven sus ciudades destruidas, sus economías arruinadas, sus familiares o amigos mutilados o muertos, o ellos mismos sufriendo discapacidades a causa de las heridas de guerra.


Los argentinos vivimos nuestra propia experiencia en la guerra de Malvinas de 1982. Después de cuatro décadas seguimos discutiendo las cifras de suicidios consumados. Ver informe de chequeado.com.


Las organizaciones de veteranos calculan entre 300 y 500 combatientes muertos a causa de suicidio, y este número no incluye a familiares y amigos; sin embargo las cifras oficiales son mucho menores. En el bando británico las cosas no fueron diferentes, también allí la cantidad de suicidios se oculta o se minimiza como una forma de negar el padecimiento emocional de los combatientes y sostener la imagen “gloriosa” de los actos bélicos. Ver informe de la BBC. La realidad es que en la guerra no hay pueblos vencedores, todos pierden mucho más que lo que obtienen.


Hoy la historia se repite en Ucrania. Lo mismo que se viene repitiendo desde siempre. No podemos esperar un desenlace diferente. El saldo ya es y seguirá siendo muerte, destrucción y suicidios. Ver informe de la BBC. Por eso, debemos entender que no hay guerras buenas o justas. Toda guerra le arrebata a personas inocentes su derecho a la salud, a la vida y a la paz. Por eso, desde Escenarios Saludables, como asociación dedicada a la Prevención del Suicidio, nos sumamos al los reclamos de paz de los pueblos que se vieron arrastrados a este conflicto bélico.


Los pueblos debemos exigirle a nuestros gobiernos declaraciones y acciones en favor de la paz, y que los conflictos entre los países se solucionen siempre por vías diplomáticas. Así, estaremos cuidando la vida de todos, incluso de esas víctimas ocultas que mueren a causa de suicidio.


Sin embargo, sabemos que ese mundo con el que muchos soñamos aún está lejos. Por eso, mientras tanto, debemos seguir trabajando por la paz en forma individual y colectiva ofreciendo a todas las personas que sufren, cualquiera fuera el motivo, la escucha, contención y acompañamiento que necesitan.


Ver también:


La Escucha Activa en la Prevención del Suicidio


Asistencia a Personas en Crisis o con Riesgo de Suicidio


Prevención Primaria de la Conducta Suicida


bottom of page