Alberto Fernández
Homosexualidad y Pensamiento Suicida
Actualizado: 16 dic 2021

Rob Halford, cantante de la banda de heavy metal "Judas Priest” concedió una entrevista al diario “El País” de Madrid, con motivo del 50 aniversario de la banda.
También habló del trauma psicológico que representó el ocultamiento de su orientación sexual durante décadas, y del intento de suicido al que llegó bajo la presión de tener que mostrarse como alguien que no era. Además presentó su libro “Confesión” en el que cuenta su difícil camino de aceptación pública.
Sabemos que los conflictos con la orientación sexual no son privativos de las estrellas de heavy metal. Muy por el contrario, representan un drama cotidiano para muchísimas personas y, con frecuencia, las inducen a pensamientos suicidas. Por este motivo es tan importante que personajes famosos y reconocidos, como Rob Halford, hagan público su testimonio para aquellos que aún se encuentren transitando el mismo camino.
La experiencia de Rob Halford es una historia de superación. Nos muestra que los conflictos se vencen, que el sufrimiento no es para siempre, que aunque las cosas parecieran no tener sentido en un momento oscuro de nuestras vidas, pueden ordenarse, y que las ganas de vivir tarde o temprano reaparecen.
...alcancé momentos muy negros en mi vida, como el intento de suicidio. Pero Dios me ayudó para que no se completara ese acto de desesperación. Fue muy duro, pero creo que tuve que ir a ese lugar tan terrible para comprender mi vida...
Esta confesión también debería servir para que todos, como comunidad, tomemos conciencia de la importancia de brindar aceptación, contención e inclusión a las personas con orientaciones sexuales diversas y así prevenir conductas suicidas.
Sabemos que la sociedad ha cambiado mucho desde la época en que Rob Halford ocultaba su homosexualidad. En aquellos tiempos, ser gay o lesbiana era considerado un pecado, una perversión, en algunos países un delito o al menos una enfermedad. Hoy sabemos que nada de esto es aceptable. Sin embargo, las viejas ideas aún subsisten por lo que la homofobia y el sesgo anti-gay siguen siendo importantes factores de riesgo de la conducta suicida para muchas personas, especialmente para los más jóvenes.
Es mucho lo que queda por hacer: no se trata solo de evitar las expresiones de discriminación explícita, sino de lograr que todos podamos sentirnos incluídos. Para ello será necesario que revisemos viejas creencias y que adoptemos actitudes más abiertas. El camino que llevamos recorrido nos muestra que podemos hacerlo.
Si pensas que tu historia de superación en relación al suicidio puede ayudar a otros que atraviesan situaciones similares y querés compartirla Contanos Tu Historia.